¿Cómo sé si mi comida NO es el problema de mis ventas BAJAS?
- Ricardo Lazcano

- 28 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 sept

Pero la verdad es que, en la mayoría de los casos, el problema no es la comida.
He trabajado más de 15 años en este mundo y te puedo asegurar algo: la mayoría de los clientes no te dejan de comprar por el sabor, sino por otros factores que casi nadie enseña.
En este artículo quiero ayudarte a descubrir si tu comida realmente es el problema… o si lo que necesitas es mejorar tu forma de vender.
1. La prueba más simple:
¿La gente que prueba tu comida, regresa? 👀
Si tus clientes repiten, aunque sea de vez en cuando, significa que tu comida está bien. 🥳
Un mal producto no tiene clientes repetidos.
Un buen producto puede tener pocas ventas si falla la venta, no la receta.
👉 Pregúntate: ¿alguien me ha comprado más de una vez? Si la respuesta es sí, tu comida no es el problema principal.
2. Lo que sí puede estar fallando 🤔
Hay muchos factores que hacen que un buen producto no se venda:
El lugar donde te pones: una esquina sin flujo nunca dará ventas, aunque tengas la mejor receta.
La forma en que llamas la atención: si solo esperas a que pasen, vendes menos. Si ofreces, saludas, sonríes y usas frases que invitan, vendes más.
El precio: a veces no es que esté caro, sino que no lo comunicas bien (ejemplo: “3 tacos por 25” suena mejor que “cada taco a 8.50”).
Tu presentación: un puesto limpio, con colores y buena organización transmite confianza.
3. Señales de que tu comida Sí es el problema ☹️
No siempre es culpa de la venta.
Puede que necesites ajustar o Cambiar tu producto si:
La gente prueba y no regresa nunca.
Escuchas comentarios repetidos como “están fríos”, “muy grasosos” o “le falta sabor”.
Tú mismo no comerías feliz tu propio producto todos los días.
En ese caso, no te frustres.
Un pequeño cambio en la receta, en la temperatura o en la presentación puede hacer una gran diferencia. 😮💨🔥
4. La verdad que casi nadie dice
El 90% de las veces el problema no es la comida, es la venta.
He visto vendedores con productos normales, pero que saben ofrecer, atender y ubicar su puesto… y venden mucho más que otros con recetas deliciosas.
Tu comida es importante, sí, pero no es lo único.
NO ES PROPORCIONAL...
pensamos que si sabe bien se vende SOLO, pero es mentira.
Hay productos Malos que venden un Buen
y Productos Buenos que CASI nadie COMPRA

5. ¿Qué hacer ahora?
Antes de culpar a tu comida, revisa:
¿La gente que prueba, regresa?
¿Estoy en el lugar correcto?
¿Estoy llamando la atención de la manera correcta?
¿Estoy llevando bien mis cuentas?
Si respondes que no a alguno de estos puntos, ahí puede estar el verdadero problema.
ENTONCES...
No te castigues pensando que tu comida “NO SIRVE”.
Si alguien ya te ha comprado más de una vez, tu producto tiene valor.
Lo que te falta no es una nueva receta, sino aprender a vender de manera más inteligente.
✨Ahora Dime, ¿Cual es tu caso?

Comentarios