Cómo saber si tu precio es el problema y no tu comida
- Ricardo Lazcano

- 30 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 oct
¿La gente te dice “está caro”?
Muchos vendedores creen que su comida no se vende porque “no está rica”…
🤔Pero en realidad, el problema suele ser el precio mal planteado.
Un precio mal puesto puede espantar clientes, aunque tu producto sea buenísimo.
El error de copiar a la competencia 😱
Muchos fijan el precio viendo lo que cobra el de la esquina.
Esto es un error, porque cada quien tiene costos diferentes:
Ingredientes
Lugar de venta
Presentación
Tu precio debe basarse en tus números, no en los de otros.
No calcular bien tus costos
Si no sabes cuánto te cuesta exactamente cada taco, tamal o plato, es fácil perder dinero.
Haz cuentas claras: costo de ingredientes + gas + envolturas + tu tiempo.

Precios sin relación con el cliente
Un obrero y un oficinista no tienen el mismo poder de compra.
📌 Si tu precio no está pensado en tu cliente ideal, siempre se sentirá “caro”.
No ofrecer opciones 🙋🏻♂️
No todos los clientes pueden o quieren pagar lo mismo.Ejemplo:
“Combo de 5 tacos con refresco”
“Paquete familiar”
👉🏻 Dar alternativas evita que la gente sienta que no alcanza.
ENTONCES...
Tu comida puede estar buenísima, pero si tu precio no está bien pensado, tus ventas bajarán.
La clave está en calcular bien, entender a tu cliente y mostrar valor.
¿Quieres aprender a fijar precios que la gente pague sin discutir?
Y Si trabajas duro todos los días pero vendes muy poco, no es tu comida: es tu estrategia.
Por eso armamos una Clase Práctica para Vender Más, donde te enseño cómo atraer más clientes y hacer que los que prueban regresen siempre.




Comentarios