El error de dar fiado (Prestar) y cómo te está dejando sin ganancias
- Ricardo Lazcano

- 30 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 6 oct
Cuando yo empecé a vender tacos en la calle, había un cliente que siempre me decía lo mismo:
“Apúntamelo, joven, mañana te pago.” 😓
Al principio pensé que era una buena señal: si regresaba todos los días, entonces era un cliente fiel.
Lo veía como alguien “seguro”.
Pero después de tres meses me di cuenta de algo que me dolió: me debía más de $500 pesos.
Y aunque al final sí me pagó, ese dinero yo ya lo había gastado antes en tortillas, guisado, aceite y servilletas.
En otras palabras: aunque vendía, no ganaba.
Y no soy el único.
Muchos vendedores de comida en la calle me han contado lo mismo:
La gente pide Prestado y no regresa.
A veces pagan tarde, pero ya no me alcanza para reponer mercancía.
Fiar me deja sin dinero al final del día.
Si tú también das fiado, probablemente este es uno de los principales agujeros en tu negocio.
El dinero que no entra… no existe
Piensa en esto: si hoy vendes $1,000 pero dejas $200 fiados, en realidad solo tienes $800 en la bolsa.
Aunque mañana te los paguen, ese dinero ya no trabajó para ti en el momento en que más lo necesitabas: para comprar insumos, pagar el gas o incluso darte un gusto.
👉🏻En los negocios de comida, el dinero que no entra en efectivo o transferencias inmediatas, no cuenta como venta real. 🤷🏻♂️
El riesgo de que nunca regresen 😓
Seguro conoces a alguien que “se perdió” después de pedir fiado.Y aunque sea gente cercana, nadie está libre de un mal momento económico o, seamos francos, de la falta de palabra.
Cada cliente que no paga es una pérdida directa: la tortilla, el guisado y el trabajo que ya invertiste nunca regresan.
En mi experiencia, al menos un 30% de los fiados terminan siendo dinero perdido. 😡

Los costos ocultos del fiado 😥
Muchos vendedores piensan: “No pasa nada, ya me pagará.”Pero sí pasa.
Aquí tienes tres costos ocultos:
Reposición adelantada: ya gastaste en insumos para ese cliente.
Tiempo de espera: en vez de tener el dinero hoy para reinvertir, debes esperar a que pague.
Estrés mental: cargar con cuentas pendientes desgasta más de lo que imaginas.
El hábito que creas en tus clientes 😱
Dar fiado no es solo un favor, es también un hábito que refuerzas.
Si alguien sabe que puede pedirte crédito, lo hará una y otra vez.
Y con el tiempo, más clientes empezarán a pedirlo. 🤷🏻♂️
👉🏻 Lo peor: se corre la voz.
Un día vendes 50 tacos… pero 20 se van fiados.
Y cuando llegue el momento de hacer cuentas, sentirás que trabajaste de gratis.
¿Y si pierdo clientes por no fiar? 😥
Muchos vendedores me dicen:
“Pero si no les fío, se van con la competencia.”
No siempre es así.
El que de verdad valora tu comida y servicio paga en el momento.
Si alguien solo se queda por el crédito, no es un cliente fiel, es un gasto disfrazado.
Alternativas inteligentes al fiado 👀
En lugar de dar fiado, prueba estas opciones:
Paquetes pequeños: vende tacos de $10 o porciones más accesibles para que todos puedan pagar de contado.
Apartados: si quieren llevar mucho, que den un anticipo hoy y lo recojan mañana.
Promociones de volumen: en vez de fiar, da incentivos como “lleva 3 y paga menos”.
Estas estrategias generan flujo de efectivo real sin dejar huecos en tu caja.
PONTE PILAS REY !!! 🤴🏻
Preguntas frecuentes sobre el fiado
1. ¿Qué hago si un cliente de años me pide fiado?
Respóndele con respeto, pero firme:
“Don Juan, sabe que aquí siempre se le aprecia, pero ahora solo estoy trabajando de contado. Para que el negocio se mantenga y yo le pueda seguir atendiendo bien.”
2. ¿Cómo corto el fiado sin perder clientes? 🤔
Hazlo poco a poco.
Primero limita: “Hoy solo puedo fiarle hasta X cantidad”.
Después elimina: “Ya solo manejo ventas de contado para todos”.
3. ¿Qué pasa si ya tengo una lista de deudores?
No gastes energía persiguiéndolos.
Haz el intento de cobrar, pero entiende que parte de ese dinero probablemente ya no regrese.
Aprende la lección y pon reglas nuevas.
Conclusión
Dar fiado (Prestar comida) no cobrar y que paguen después no es un detalle sin importancia: es un hoyo que se come tus ganancias. ☹️
Si quieres empezar a ver dinero real después de tanto esfuerzo, el primer paso es sencillo:
Vende solo de contado.
No te preocupes por los que se enojen o se vayan.
A la larga, ganarás clientes que valoran tu negocio y pagan por él. ❤️
Da el siguiente paso
Muchos vendedores creen que vender es suficiente… pero si al final del día no queda dinero, algo está mal.
Tenemos una Clase Paso a Paso sobre Finanzas y Ganancia, donde te enseño cómo cobrar bien, manejar tus cuentas y dejar de trabajar de gratis.




Comentarios